Comerse Orense o de como viajar con el estómago

Como hace dos años, unos amigos y yo partimos rumbo a la pequeña ciudad de Orense, en la Galicia menos marítima, a visitar a una amiga que lleva allí viviendo un par de añitos. El objetivo fundamental del viaje era ver a nuestra amiga y pasar algo de tiempo con ella, ya que la echamos mucho de menos y el exilio lejos de Madrid le está resultando un poco duro. Pero para que negarlo también, en el fondo, cualquier viaje a Galicia siempre esconde una pequeña maliciosa intención gastronómica.
Viajar por Galicia supone para mí un recorrido por los sabores y los olores de mi infancia, como buen descendiente de familia gallega que soy y cuando voy para allá, la verdad, me pongo las botas.
Se que no es la primera entrada que le dedico a la ciudad de Ourense, pero he comido y me lo he pasado tan bien está vez que aún a riesgo de convertir ésto en una guía de restaurantes,  no puedo evitar dedicarle unas lineas y dar una pequeña relación de los sitios en los que hemos comido estos días y que más me han gustado, lugares todos recomendados por mi amiga, buena conocedora ya de la ciudad (se los ha debido de recorrer ya todos la pobre).


 –O Enxebre, c/Lepanto 14: Un buen lugar para tapeo, la verdad, situado en pleno casco antiguo de la ciudad. El personal no es muy amable, todo hay que decirlo, pero lo cierto es que las croquetas están bien buenas y la empanada de zamburiñas también. Dimos buena cuenta de ellas.
Arco da Vella, Lugar Cudeiro, 9: Parece ser que el lugar es famoso por su tortilla. Nosotros pudimos constatarlo. Nos han dicho que hay que ir pronto porque si no luego el local se llena. En este caso, quienes nos llenamos también fuimos nosotros…
Bar Fuentefría, Rua viriato, 6: Seguimos recorriendo el casco histórico de Ourense a golpe de bar. Este nos lo recomendó nuestra amiga porque los pinchos de jamón ahumado estaban bien buenos. Puedo decir que es cierto. Lo comprobé por partida doble.
-Casa do Pulpo, c/Juan de Austria, 15: Se dice que en Ourense es donde se come el mejor pulpo de toda Galicia, algo curioso teniendo en cuenta que es la única provincia gallega sin salida al mar. Independientemente de esto, este local parece ser que es famoso, como os podéis imaginar, por su pulpo pero también por su marisco (navajas, zamburiñas…).
Casa Anguilas: Muy cerca de las burgas, en uno de los margenes del río, se encuentra este pequeño mesón casi de carretera. Tengo que decir que la zorza (carne de matanza adobada con patatas) y el raxo (lomo de cerdo adobado) me hicieron muy muy pero que muy feliz y la tarta de la abuela que pusieron de postre (tarta de chocolate con flan y galletas) me recordó a la que mi abuela me hacía cuendo era pequeño. Me saltaron las lágrimas del extásis al probarla. El personal fue con nosotros muy atento y simpático, lo cual después de cenar en el O Enxebre, se agradece.
Restaurante La Table, San Salvador, O Pereiro de Aguiar,32710, Ourense: Un repostero y cocinero francés ha montado este restaurante con su esposa a las afueras de la ciudad. La cocina es de clara inspiración francesa pero utiliza los fabulosos productos de la tierra galega. Los postres son hijos de la mejor tradición repostera gala. Y la ambientación de local no puede ser más propia con Edith Piaf, Françoise Hardy y Jacques Brel sonando a todo trapo en el pequeño y coqueto salón decorado a la francesa. Si uno pide a la carta, el restaurante resulta algo más caro, pero de lunes a viernes, el menú al mediodía resulta de lo más asequible.  La Table es algo diferente de lo que uno suele encontrarse en general en la ciudad de Ourense, plagada de restaurantes de comida gallega más tradicional y contundente. En conclusión, La Table está muy pero que muy bien y el personal es realmente muy amable.
Dicho esto, donde mejor comimos, como no, (no sólo por la comida, también por la compañía)  fue en casa de unos amigos de mi amiga, donde fuimos calurosamente acogidos y donde fuimos tratados de lujo. Aprovecho aquí para dar las gracias y decir  que el marisco en Galicia está de muerte. En fin, concluyo esta entrada aquí porque sólo de escribirla me está entrando hambre… Voy a comer algo…
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s