Diez días de ruta por Cuba

En pleno Mar Caribe, a medio camino entre Norteamérica y Sudamérica, Cuba es una rareza, un país atrapado en el tiempo, casi una realidad paralela.

Tras siglos de colonización española y un breve periodo de semiindependencia dominado por la corrupción,  la oligarquía y el intervencionismo yankee, la revolución comunista y el ulterior embargo estadounidense parecen haber parado las manecillas del reloj en el país y han convertido a la isla casi en una cápsula del tiempo.

Hoy en día, Cuba es un estado marxista-leninista (de los pocos que quedan), donde la economía planificada apenas si ha dejado paso a un cambio, tan deseado como temido. Aquí las todavía latentes carencias materiales y la necesidad del pueblo cubano conviven con un alto índice de desarrollo humano, de los más altos de toda Latinoamérica.

nueva-imagen-28

Viajar por Cuba para mí ha sido una experiencia emocional y diferente. Me he sentido casi como un dólar andante y he sufrido al ver las duras condiciones de vida de muchos cubanos y el mal estado del complejo y fascinante patrimonio pero al mismo tiempo Cuba me ha resultado extrañamente familiar y he podido comprobar en mis propias carnes que los lazos culturales e históricos entre Cuba y España siguen muy vivos.

Me he dejado embargar por la música cubana que suena en cada rincón, en cada esquina de cada ciudad del país y me he emocionado con cada historia que resuena en cada conversación surgida en cada encuentro.

Diez días mi amigo Dani y yo hemos dedicado a recorrer la isla.

Empezamos nuestro viaje lógicamente en La Habana, la capital y ciudad más poblada de Cuba. Un maravilloso conjunto histórico y arquitectónico hacen de La Habana una verdadera Roma del continente americano. Aunque el estado de conservación de gran parte de la ciudad es ciertamente lamentable es realmente encomiable el minucioso trabajo de rehabilitación de Habana Vieja, sobre todo teniendo en cuenta los medios con los que cuenta el país.

De La Habana viajamos en los autobuses Viazul a la pequeña localidad de Viñales, en la provincia de Pinar del Rio, la más occidental del país.

nueva-imagen-29

Viñales es famoso por su entorno natural y por lo singular de su paisaje del que pudimos disfrutar antes de embarcarnos en otro viaje en autobús de cerca de 8 horas hasta la localidad de Cienfuegos.

Cienfuegos, de inspiración francesa, es otra joya arquitectónica escondida en la costa sur de Cuba y con su ambiente relajado y su cuidado centro histórico, tiene fama de ser una de las ciudades más limpias y ordenadas de país.

nueva-imagen-33

A menos de 100 kilómetros de Cienfuegos, se encuentra Trinidad, antigua ciudad azucarera fundada por los españoles y hoy en día un auténtico imán turístico. El casco histórico de Trinidad, con sus casas de colores, es un regalo para cualquier cámara de fotos.

Le dedicamos además un par de días a recorrer los alrededores de la ciudad, el Valle de los Ingenios, donde conocimos más de cerca el traumático pasado esclavista de Cuba y la playa Ancón, que aunque menos espectacular que los cayos del norte del país, es, según dicen, una de las mejores playas de toda la costa Sur.

nueva-imagen-31

Ya justos de tiempo y con todo el dolor de nuestro corazón nos saltamos Santa Clara para viajar de vuelta a La Habana, donde antes de coger el vuelo de regreso a España, tuvimos tiempo para pasear por el elegante barrio del Vedado, tomarnos algo en el emblemático Hotel Nacional y recorrer el Malecón al atardecer.

nueva-imagen-32

Se mire por donde se mire, Cuba es un país que no deja indiferente y aunque a veces puede resultar desconcertante, con sus cosas buenas y sus cosas malas, yo creo que viajar a Cuba es uno de esos viajes esenciales, y necesarios. Una experiencia vital e instructiva que, eso sí,  no es siempre necesariamente disfrutable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s