Ya tenemos billetes y ya tenemos visado. Parece que definitivamente nos vamos a la India. Poco a poco el viaje se acerca.
Ahora nos queda por delante la ardua tarea de diseñar, al menos por encima, nuestra ruta y de decidir que estados o ciudades de la India queremos visitar, ya que la India es un país inmenso.
Es un país tan grande y nos hemos visto tan sobrepasados por la cantidad de sitios que queremos visitar dentro de este vasto país, que hemos decidido no viajar a Nepal y quedarnos todo el tiempo recorriendo la India.
Con lo cual, la misión Nepal queda oficialmente abortada.
Una vez que ya tenemos los billetes de avión, la primera tarea, la más importante e imprescindible es, sin duda, hacerse con los visados.
Para entrar en la India es necesario disponer de un pasaporte válido durante los seis meses siguientes a nuestra entrada en el país y además, se requiere también un visado, que se ha de solicitar con anterioridad a la llegada al país.
Todo el tema de los visados lo gestiona una empresa externa. Las direcciones y horarios de las oficinas en Madrid y Barcelona son las siguientes:
Arke BLS Center, Calle Cardenal Marcelo Spinola 4, 1º derecha, 28016 Madrid. Tel. 91 768 20 89, Fax: 91 384 53 54, horario: 09.00h a 13:30h y de 15:00h a 17:00h.
Arke BLS Center, Barcelona. Calle Primero de Mayo, 9-11, Polígono Industrial Gran Via Sud, 08908, Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Horario: 9:00h a 13:00h y 15:00h a 17:00h. (Sólo para residentes en Cataluña.)
El visado turista puede tener una validez de seis meses o de un año y exige que una vez en el país el periodo máximo de estancia sea de tres meses y una vez fuera de allí no se pueda regresar a la India en los dos meses siguientes.
Si uno desea salir del país durante unos días (a Nepal, por ejemplo) para después regresar, tiene que especificarlo antes de pedir el visado que tendrá, en ese caso, que ser de más de una entrada.
Para ello pueden ser necesario presentar justificantes de los billetes de avión de vuelta a la India o especificar con más o menos detalle la ruta de regreso al pais.
Además, hay que tener en cuenta que para visitar determinadas zonas del país (especialmente zonas fronterizas o en abierto conflicto social) hay que solicitar un permiso especial y por ello conviene informarse previamente de las condiciones o requisitos necesarios para viajar por dichas regiones.
Nosotros finalmente solicitamos unicamente un visado de una sola entrada, ya que habíamos descartado completamente nuestro viaje a Nepal.
Hay que rellenar un pliego de cuatro hojas donde, la verdad, solicitan bastante información, desde tu profesión, lugar de nacimiento, hasta nacionalidad de tu padres o todos los lugares a los que has viajado en los últimos díez años.
Dicho formulario, que se puede cumplimentar online, se debe entregar impreso junto con una fotografía reciente.
El precio del visado turista en Madrid con una validez de seis meses y una única entrada es de 65 euros, nada más y nada menos y he de decir en honor a la verdad que no hemos tenido ningún problema y que en menos de una semana ya teníamos de vuelta los pasaportes.
Es importante, una vez en posesión de los mismos y del correspondiente visado, verificar que los datos recogidos en el visado coinciden con los originales de nuestro pasaporte y que no haya ninguna discordancia a fín de evitar problemas al cruzar el control de llegada al aeropuerto.
Como siempre una información mucho más completa y detallada se puede encontrar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores cuyo link adjunto a continuación:
Asímismo la propia página web de la empresa externa encargada de gestionar el tema de los visados y donde el mismo se puede solicitar online ofrece una información exhaustiva sobre los requerimientos y pasos a seguir: