Antes de viajar a Beijing

Para entrar en China, los ciudadanos españoles necesitamos un pasaporte con una validez de al menos seis meses y, además, salvo en el caso de Hong Kong y Macao donde con el pasaporte ya sería suficiente, es necesario solicitar visado.
El visado hay que solicitarlo con antelación en las oficinas destinadas a tal efecto en Madrid y Barcelona y, por supuesto, los tramites y tasas depende de si dicho visado es de turista o de trabajo, si es multientrada o si, en cambio, sólo es para una única entrada. (OJO! Porque si durante vuestro viaje a China entráis en Hong Kong, técnicamente es como si estuvieseis saliendo de la RP de China y necesitaríais un visado de dos entradas, o bien, una vez en Hong Kong, volver a solicitar un nuevo visado para regresar a China).
Además, para entrar en el Tibet es necesario solicitar un visado adicional.

Toda la información referida a pasaporte y visados está muy bien indicada en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores:

http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/China/Recomendacionesdeviaje/Paginas/recoChina.aspx

y en la propia página web del Centro de Solicitud de Visados, con toda la información perfectamente descrita en español:

www.visaforchina.org/MAD_ES/
Yo solicité el visado con un mes de antelación y no es necesario hacerlo personalmente. Yo por ejemplo entregué las solicitudes de seis de mis compañero de viaje y yo mismo recogí los pasaportes en su nombre.
Obviamente, es mejor no dejar dichos trámites para el final y tener margen de tiempo suficiente para poder volver a solicitarlo en caso de que haya algún dato mal cumplimentado o, por la causa que sea, se deniegue la concesión del visado.
En nuestro caso en concreto, todo fue muy rápido, sin apenás colas y la verdad es que no tuvimos ningún problema. Una vez entragada la solicitud, teníamos los pasaportes con los visados de vuelta en tan sólo una semana.
En cuanto al precio, en marzo de 2012, un visado de turista normal con una sola entrada costaba unos 30 euros pero habría que sumarle tasas y gastos de gestión con lo que es precio final era de 66 euros.
Es bastante curioso el hecho de que si solicitas el visado en las oficinas en Barcelona sólo cuesta 30 euros y no hay que pagar ni tasas ni gastos de gestión. ¿El motivo? No me quedó del todo claro pero parece ser que tiene algo que ver con el hecho de que las oficinas de Madrid son más caras y realizan su propia emisión de visados. Al menos eso fue lo que nos contaron en el Centro de Solicitud de Visados.
Un dato importante a tener en cuenta (sobre todo si vas a solicitar varios visados, como fue mi caso) es que se puede pagar con tarjeta, pero sólo con tarjeta de débito. No admiten tarjetas de crédito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s