Cuando ir a la India y Nepal

Siempre que empiezo a planificar un viaje empiezo a hacerme las mismas preguntas. ¿Qué epoca es la ideal para visitar? ¿Es practicable hacer el viaje en la época del año en que dispongo de vacaciones? ¿Qué vacunas tengo que ponerme? ¿Qué medicinas tengo que llevar? ¿Qué riesgo para mi salud supone el viaje?.
Hoy estoy intentando responder a las dos primeras preguntas para mi viaje a la India y Nepal de este verano. Y es importante responder a estas preguntas antes de comprar el billete porque el clima puede marcar definitivamente las fechas del vuelo que todavía no hemos comprado.
La India es un país enorme y supone practicamente un continente en si mismo. Abarca una gran variedad de climas, regiones y orografías por lo que predecir el tiempo no parece una tarea fácil.
El monzón suele empezar en el sur de la India, en Kerala, a finales de mayo-principios de junio y va subiendo hasta alcanzar el norte del país a principios de julio. Es una época calurosa y húmeda, produciendose fuertes precipitaciones que suelen causar grandes inundaciones en el país provocando grandes perdidas humanas y económicas y las tristes imagenes que podemos ver en las noticias algunas veces.
A partir de septiembre el monzón se va relajando en el norte pero continua durante unos meses más en la costa sudeste del pais, que se ve afectada por los monzones procedentes de esta dirección. Estos meses en cambio parecen ser los ideales para visitar la zona más montañosa del país, en el Himalaya, refugiada de las lluvias torrenciales del resto del país.
La estación seca propiamente dicha comienza en octubre-noviembre y dura hasta marzo más o menos. Parece ser que es la época ideal para viajar a la India. Y en esto hay consenso en todas las fuentes donde he podido consultar. Las temperaturas son mucho más agradables y parece ser la epoca más recomendable para visitar el sur del país. No ocurre lo mismo con la región más al norte del Himalaya, donde el frío y las nieves parece que pueden ser un problema.
La temporada más calurosa va desde marzo hasta junio. Las altas temperaturas pueden llegar a ser insoportables. Y a priori no parece ser la época más recomendable para visitar el país sobre todo para aquellos espíritus como el mío propensos a padecer terriblemente los efectos del calor.
En cuanto a Nepal, que será la segunda parada de mi viaje, la epoca de los monzones abarca también de junio a mediados finales de septiembre. Es en esta epoca cuando las nubes tapan las montañas y las lluvias dificultan los movimientos porque muchas carreteras pueden estar anegadas. La época monzónica da paso a los que parece que son los mejores meses para viajar a Nepal, octubre y noviembre. Parece ser que el paisaje es espectacular tras las intensas lluvias de los meses anteriores y es definitivamente la temporada alta turistica en Nepal.
El invierno es frío en las montañas y la nieve hace necesario llevar el equipamiento adecuado en caso de que se quiera hacer trekking. En cambio, mayo y junio, igual que en la India, parecen meses muy calorosos y esto nos puede hacer sufrir un poquito.
Una buena alternativa para viajar a Nepal en octubre y noviembre parecen ser los meses de febrero y abril.
Dicho todo esto y, por desgracia,  muchas veces no podemos elegir cuando nos vamos a ir de viaje. Existen muchos condicionante, trabajos, bodas, compromisos familiares y demás historias y muchas veces no nos queda más remedio que, o cambiar de destino y viajar allí donde haya un clima menos adverso en esa época (o incluso quedarse en casa) o bien poner al mal tiempo buena cara y sacar el mayor provecho a la experiencia por mucho que llueva.
Y luego está el condicionante de los vuelos, claro. En algunas épocas del año los precios se disparan y hace prohibitivo viajar a algunos destinos.
Este año la boda de una buena amiga y motivos laborales inexcusables mandan y me temo que las alternativas para el viaje eran finales de septiembre o mediados de julio-agosto. Esta última opción no parece a priori lo ideal para la ruta que estamos pensando, pero me temo que aunque los vuelos sean más caros y a pesar de las lluvias, van a ser las fechas en las que vamos a volar.
Pero bueno, que no cunda el pánico. No todo parecen desventajas. Algunos amigos me han contado que viajar en «temporada baja» a la India y Nepal tiene sus ventajas. No hay tantos turistas y por tanto la ocupación hotelera es baja y los precios del alojamiento son mucho más asequibles, cosa que no ocurre en otras epocas del año donde los precios se disparan.

4 Respuestas a “Cuando ir a la India y Nepal

  1. Hola buenas!! Al final solo me he ido a la India, no tuvimos tiempo para pasarnos por Nepal, asi que la próxima vez será un viaje solamente por Nepal!! Me apunto tu blog! Además unos amigos irán a Nepal este año así que se lo paso para que lo consulten o se pongan en contacto contigo!! Un saludo desde Madrid!! Un abrazo

    Me gusta

  2. Que bien que habeis decido a hacer Nepal solo. Aunque no es un pais tan grande de tamano tenemos muchas cosas para mostrar y actividaded para realizar cuando veneis aqui en Nepal. Voy anadiendo mas programas que ofrecemos de viajes y aventuras en el blog. Asi puedes decir a tus amigos que miren a mi blog o cantactarme para cualquier dudas y informaciones sobre el viaje de Nepal. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s