GANSU exprés IV: Xiahe y su monasterio

ESCRITO POR MARCOS DE T

El objetivo de este viaje era Xiahe, lo demás una excusa. Así de claro lo digo, así lo sentí, y así lo siento, especialmente a la vuelta.

Xiahe no impresiona, es tranquila y sosegada, entra a poquitos y llena desde dentro.  Tiene la magia, el espíritu y el olor del hecho religioso en esencia.

Rodeado de montañas, no deja de ser un pequeño pueblo en el interior de un valle a casi 3000 metros. Un pequeño pueblo con un monasterio importantísimo para el budismo, un monasterio, el monasterio de Labrang, lugar de peregrinación para budistas.



























Étnicamente la mayoría de los habitantes y peregrinos de este lugar son tibetanos. Por primera vez me encuentro con una etnia en China con rasgos marcadamente diferentes a ojos de un inculto occidental.

Xiahe como buen lugar de peregrinación, está lleno de hoteles y de tiendas, incluso algún restaurante “medio” occidental.

Mi llegada fue caótica, desorientado y cansado, no sabía para dónde tirar, además el mapa de la guía de referencia es el peor mapa que jamás he utilizado. Una vez pasado el trance,  no sabes dónde mirar, que oler o que escuchar-

Es un pueblo que llena los sentidos, el olor a incienso y a mantequilla de yak saturan el olfato mientras que los mantras se encargan del oído y el entorno espectacular hace que no sepas hacía dónde mirar.

Las guías dirán que el monasterio de Labrang se debe visitar por dentro, que hay que ver el amanecer desde la colina frente al monasterio,  hacer la kora con los peregrinos haciendo girar las ruedas de oraciones, y por último hacer la ruta exterior de 11 kilómetros que bordea el monasterio.

Sí, hay que hacer todo eso, no lo dudo. Pero lo que no dice la guía es que hay que pararse y observar, ver y sentir lo que está pasando alrededor. Porque el hecho religioso impresiona. No olvidaré a todos esos peregrinos sacados de otro mundo, esa mezcla de edades y géneros, peregrinos que recorren los 3 kms de la Kora de rodillas o haciendo flexiones. Acercarse a ellos resulta fascinante.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s